GALLEGOS DE HORNIJA

Ermita de Ntra. Sra. del Villar

Otros dos kilómetros cubrieron los de Padilla hasta pasar por Gallegos de Hornija, que ofrece al visitante una generosa arboleda y pinares en su entorno, un pozo del siglo XVIII, un puente herreriano para cruzar el Hornija, repleto de naturaleza y aire puro, y las trazas de su iglesia de San Martín.

Los comuneros salieron de Torrelobatón para intentar llegar a Toro el martes 23 de abril de 1521, pero las tropas realistas, al conocer sus movimientos, salieron en su persecución, discurriendo por los campos de Villasexmir, San Salvador de Hornija, Gallegos de Hornija, Vega de Valdetronco y Marzales.

¿Dónde está?

Página web del municipio